
Vascular
Para tus problemas intestinales

Cimenta tu bienestar
La coloproctología es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del colon, el recto y el ano. Esta rama de la medicina se ocupa tanto de problemas comunes como complejos, que pueden variar desde hemorroides hasta cáncer de colon. En Clínicas Mejórate, ¡el Dr. Juan Mariano Pérez Abad se encargará de aplicar la mejor técnica y solucionará tus problemas!
En nuestra clínica damos presupuesto sin compromiso y nuestros tratamientos a precio cerrado, son garantía de resultado.
¿Qué hace un coloproctólogo?
Un coloproctólogo es un cirujano especializado en el tratamiento de enfermedades del tracto digestivo inferior. Este especialista realiza procedimientos tanto diagnósticos como terapéuticos, incluyendo:
- Tratamiento de hemorroides SIN CIRUGIA: Para eliminar o reducir las venas inflamadas en el área anal.
- Tratamiento de fisuras anales y fístulas SIN CIRUGIA: Para reparar desgarros en el canal anal y conexiones anormales entre el ano y la piel circundante.
Causas de la fístula anal
Las principales causas de las fístulas anales incluyen:
- Abscesos anales: La infección de una glándula anal puede derivar en un absceso, que a su vez puede formar una fístula.
- Enfermedad de Crohn: Una enfermedad inflamatoria intestinal que aumenta el riesgo de formación de fístulas.
- Cirugía previa: Procedimientos quirúrgicos en la zona anal que pueden complicarse y dar lugar a fístulas.
Tratamiento de la fístula anal
El tratamiento de las fístulas anales generalmente requiere intervención quirúrgica. Las opciones incluyen:
- Fistulotomía: Apertura de la fístula para permitir su drenaje y curación.
- Seton: Un hilo quirúrgico colocado a través de la fístula para mantenerla abierta y permitir el drenaje.
- Colgajo de avance: Uso de tejido sano para cerrar la abertura interna de la fístula.
El diagnóstico temprano es crucial y se realiza mediante:
- Colonoscopía: Permite la visualización directa y la eliminación de pólipos.
- Pruebas genéticas: Identificación de mutaciones específicas en personas con antecedentes familiares de cáncer colorrectal.
La prevención incluye modificaciones en el estilo de vida, como una dieta rica en fibra y baja en grasas, y revisiones periódicas a partir de los 50 años o antes, si hay antecedentes familiares.
Las hemorroides son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto, que pueden causar molestias y sangrado.
Causas y factores de riesgo de las hemorroides
Las hemorroides pueden ser causadas por:
- Esfuerzo durante la defecación: El esfuerzo excesivo puede aumentar la presión en las venas rectales.
- Embarazo: El aumento de la presión abdominal durante el embarazo puede conducir a hemorroides.
- Estilo de vida sedentario: La falta de actividad física contribuye a la formación de hemorroides.
Tratamiento de las hemorroides
El tratamiento depende de la severidad y puede incluir:
- Medidas conservadoras: Como baños de asiento, cremas y supositorios.
- Procedimientos no quirúrgicos: Ligadura con banda elástica y escleroterapia.
- Cirugía: En casos severos, la hemorroidectomía puede ser necesaria para eliminar las hemorroides.
Un absceso anal es una acumulación de pus en la región perianal, resultado de una infección en las glándulas anales. Esta condición puede ser extremadamente dolorosa y requiere atención médica urgente.
Causas del absceso anal
Los abscesos anales son generalmente causados por:
- Infección de las glándulas anales: Las glándulas situadas en el canal anal pueden infectarse, provocando la acumulación de pus.
- Enfermedades inflamatorias intestinales: Condiciones como la enfermedad de Crohn pueden aumentar el riesgo de formación de abscesos.
- Traumas o lesiones: Las heridas en la región anal pueden conducir a infecciones que resultan en abscesos.
- Infecciones de transmisión sexual: Algunas ITS pueden causar infecciones anales y la formación de abscesos.
Que son las varices
Las varices son venas dilatadas y retorcidas que se encuentran cerca de la superficie de la piel. Se producen cuando las válvulas venosas no funcionan correctamente, lo que provoca que la sangre fluya de manera ineficaz. Esto se traduce en una acumulación de sangre en las venas, lo que resulta en su hinchazón y distensión. Aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, son más comunes en las piernas.
Causas de las varices
Las varices pueden ser causadas por varios factores, entre los que se incluyen:
- Genética: La predisposición hereditaria puede aumentar el riesgo de desarrollar varices. Si uno o ambos padres las tenían, es más probable que sus hijos también las desarrollen.
- Edad: A medida que las personas envejecen, las venas pierden elasticidad, lo que puede contribuir a la formación de varices.
- Sexo: Las mujeres son más propensas a desarrollar varices debido a los cambios hormonales relacionados con el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia.
- Embarazo: El aumento del volumen sanguíneo y la presión adicional sobre las venas en las piernas durante el embarazo pueden contribuir a la aparición de varices.
- Obesidad: El exceso de peso puede ejercer presión adicional sobre las venas de las piernas, aumentando el riesgo de varices.
- Sedentarismo: Pasar mucho tiempo de pie o sentado puede afectar la circulación sanguínea, lo que puede contribuir a la formación de varices.
¿Qué son las arañas vasculares?
Las arañas vasculares, o telangiectasias, son pequeñas dilataciones de los vasos sanguíneos que aparecen en la superficie de la piel, especialmente en las piernas y la cara, y se asemejan a una red de hilos finos de color rojizo o violáceo.
¿Por qué aparecen las arañas vasculares?
Pueden aparecer por varios factores, incluyendo la genética, cambios hormonales, exposición al sol, obesidad y estilos de vida sedentarios o que requieren estar de pie o sentado durante mucho tiempo.
Recupera tu bienestar
La especialidad vascular se enfoca en cuidar y mejorar tu sistema circulatorio, tratando problemas comunes como varices, fisuras anales, hemorroides y abscesos.
Al entender cómo funcionan tus arterias y venas, encontramos soluciones menos invasivas que alivian molestias y mejoran tu calidad de vida.
¿Tienes dolor al sentarte? ¿No puedes ir al baño cómodamente? En clínica méjorate disponemos de la solución, ¡ven a vernos!
